Una ley de la Ciudad establece el marco jurídico sobre el accionar de aquellas personas encargadas de reclamar pagos a deudores morosos y evitar los métodos intimidatorios, amenazas y hostigamientos. Ver Más

El beneficio fiscal regirá por tres meses para promover la reactivación de la venta y fabricación de autos. Ver Más

Fijaron por ley pautas que deberán cumplir los presupuestos oficiales para hacer real la igualdad de géneros. Ver Más

La Legislatura manifestó su beneplácito al cumplirse el sexagésimo aniversario del centro médico especializado en neurología, neurocirugía y rehabilitación neurológica. Ver Más

La Legislatura tratará el proyecto oficial para promover la venta de automotores y reactivar a la industria de ese sector. Buscan regular las actividades de cobranzas de morosos. Ver Más

Mabel Gómez Oliver finalizará sus funciones en Argentina y fue homenajeada con un acto organizado por el diputado Eduardo Santamarina. Ver Más

El vicejefe Santilli y la minstra Acuña congratularon la iniciativa Ver Más

Fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura por el apoyo que brindó a diferentes artistas durante su trayectoria. Ver Más

El Dr. Paladino, renombrado por su asistencia profesional a grandes figuras del boxeo y del fútbol, fue reconocido como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires. Ver Más

La Orquesta Estudiantil de Buenos Aires y dos muestras visuales sobre género pudieron apreciarse en el Palacio Parlamentario. Ver Más

La próxima semana serán distinguidos Roberto Paladino, Walter Farías, Jorge Mordkowicz, Sergio Vainman, Ignacio Aphrem II y Lidia Borda. Además, se realizarán diferentes entregas de diplomas y el Concierto de la Orquesta Académica de la UNLa (Universidad de Lanús). Ver Más

Además, el Dr Roberto Roque Paladino asistió a once campeones mundiales de boxeo y contribuyó a que River Plate logre siete títulos y las copas Libertadores de América e Intercontinental. El próximo lunes recibirá diploma de Personalidad Destacada del Deporte. Ver Más

La organización reúne a cientos de artistas con el fin de generar acciones de promoción y revalorización de este tipo de arte característico de la Ciudad de Buenos Aires. Ver Más

Nacido en 1984 fue actualizando su oferta cultural a través de las distintas disciplinas abordadas en los talleres: circo, coro y canto, danzas, letras, música, artes escénicas, tecnología, artes plásticas, folklore, tango, murga, carnaval y candombe, murales, etc. Ver Más

El cerco metálico que se instaló precariamente hace 17 años como valla de seguridad y que el actual gobierno de la Ciudad reformó con mayor calidad estética y funcional, quedó legalmente convalidado con su incorporación al Código Urbanístico. Ver Más

El rosarino fue reconocido por su destacada trayectoria que está ligada muy de cerca con la Ciudad de Buenos Aires. Ver Más